Ingresa a tu cuenta

Walmart acelera su dominio en la nube para plantar el dominio absoluto de Amazon

Walmart acelera su dominio en la nube para plantar el dominio absoluto de Amazon

Walmart, la minorista más grande del mundo, sigue sentando la base dentro del mercado digital. El golpe de gracia llegó con Jet.com, una compra a la que sucedieron otras, como la de Bonobos así como su incubadora con miras al futuro, bautizada como Tienda Número 8. En su intento por frenar el continuo avance de Amazon dentro del comercio electrónico estadounidense, donde la compañía de Jeff Bezos controla alrededor del 44% del mercado, la de Bentonville, Arkansas, decidió no depender de terceros a la hora de construir su infraestructura en la nube.

Una decisión que comienza a dar sus frutos. Según adelantó la agencia Reuters, la estrategia de Walmart ha permitido al coloso de los hipermercados a mejorar su relación con las necesidades de sus clientes y controlar factores clave en el ajuste de los precios así como inventarios y devoluciones. De hecho, los seis espacios, con un tamaño aproximado de un campo de fútbol cada uno, que acogen los servidores de la compañía y que han tardado en construirse cerca de cinco años acogen ya el 80% de la red en la nube de Walmart.

«Ahora podemos realizar cambios mucho más rápido», dijo a Reuters Jeremy King, director de tecnología de Walmart quien matizó que la compañía puede ahora hacer más de 170.000 cambios mensuales al software que respalda su portal online, en comparación con los menos de 100 anteriores.

La mayoría de los minoristas alquilan la capacidad necesaria para almacenar y administrar su información en la nube. Aún así, la decisión de Walmart de construir su propia red interna imita el uso del Big Data que hace Amazon para impulsar sus ventas digitales. Así, por ejemplo, la minorista usa sus datos en la nube para almacenar inventarios suficientes de artículos pedidos frecuentemente por sus clientes a través de dispositivos como Google Home.

Además, el crear su propia infraestructura en la nube también permite a Walmart proteger mejor los datos de sus clientes. De hecho se desconoce las ubicaciones de sus seis «mega-nubes» o granjas de servidores gigantes, como también se conoce a esta clase de espacios y las 75 «micro-nubes«. La compañía ha decidido no dar a conocer su localización exacta para protegerlas de un posible ataque.

Sin embargo, como apunta el WSJ, las inversiones en los negocios y operaciones online de este minorista, combinadas con los costes laborales y la necesidad de mejorar su servicio al cliente, hacen que Walmart implementando cambios entre los 1,5 millones de empleados estadounidenses en su plantilla. Esta semana, la compañía ha eliminado puestos de gerente en algunos de sus 4.700 tiendas en EEUU. A comienzos de este año, Walmart acabó con miles de puestos de trabajo de co-administrador.

Pese a los esfuerzos de Walmart es importante recordar que el tamaño de Amazon Web Services, que incluyen sus servicios en la nube, es lo suficientemente grande como para convertirse en el quinto mayor negocio de software del mundo. En 2017, este área de negocio generó más de 17.000 millones de dólares en ingresos y algunos expertos consideran que sobrepasará el tamaño de SAP antes de 2020.